La mezcla es un proceso vital en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la química. Las distintas aplicaciones requieren métodos de mezcla específicos para lograr resultados óptimos.
Los mezcladores de alto y bajo cizallamiento son los dos tipos principales que se utilizan en varios sectores, y cada uno tiene características únicas y casos de uso óptimos.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre un mezclador de alto cizallamiento y uno de bajo cizallamiento?Profundicemos en sus distinciones y aplicaciones.
¿Qué es un? mezclador de alto cizallamiento? Un mezclador de alto cizallamiento funciona sometiendo los ingredientes a altas fuerzas mecánicas, generalmente a través de un rotor-estator que gira rápidamente. Este equipo está diseñado para reducir el tamaño de las partículas, emulsionar o dispersar componentes sólidos y líquidos en mezclas uniformes.
Descubra el mezclador de alto cizallamiento (con molino) para operaciones de mezcla eficientes y confiables.
Aprende másExplore el mezclador de alto cizallamiento de la serie LHS para obtener un mejor rendimiento de mezcla y versatilidad.
Aprende más¿Cómo funciona un mezclador de alto esfuerzo cortante? Un mezclador de alto esfuerzo cortante funciona cuando el rotor gira a alta velocidad dentro de un estator estacionario con orificios o ranuras. A medida que el material pasa a través de él, se expone a fuerzas intensas que lo descomponen. Estas fuerzas incluyen:
Esta combinación de fuerzas crea una mezcla suave y consistente, lo que hace que los mezcladores de alto cizallamiento sean ideales para emulsiones, suspensiones y dispersiones finas.
Existen varios tipos de mezcladores de alto cizallamiento, dependiendo de la aplicación:
Estos se integran en una línea de producción y se utilizan para el procesamiento continuo.
Diseñados para el procesamiento por lotes, estos mezcladores permiten un mayor control sobre la duración de la mezcla y son ideales para volúmenes más pequeños.
Comunes en las industrias farmacéutica y cosmética, se utilizan para homogeneización y reducción del tamaño de partículas.
Los mezcladores de alto cizallamiento se utilizan ampliamente en industrias que requieren tamaños de partículas uniformes y emulsiones finas, como:
Por otra parte, una mezclador de bajo cizallamiento Combina suavemente los ingredientes sin cambiar significativamente su estructura. Estos mezcladores se utilizan cuando es importante mantener la integridad de las partículas o los materiales, como en el caso de los ingredientes sensibles.
¿Cómo funciona una mezcladora de bajo esfuerzo cortante? Las mezcladoras de bajo esfuerzo cortante funcionan a una velocidad más lenta y utilizan paletas o agitadores más grandes para mezclar suavemente los ingredientes. En lugar de utilizar fuerzas de impacto o centrífugas, se basan en el movimiento gradual de los materiales dentro de la cámara de mezcla.
Los tipos más comunes de mezcladores de bajo cizallamiento incluyen:
Estos tienen una canaleta horizontal en forma de U con una cuchilla giratoria en forma de cinta que revuelve el material.
Estos utilizan paletas planas para empujar el material, ideales para sustancias espesas o viscosas.
Se utilizan para mezclar materiales frágiles o sensibles al calor sin causar degradación.
Los mezcladores de bajo cizallamiento se utilizan a menudo cuando el objetivo es mezclar sin descomponer materiales, como:
Ahora que entendemos los fundamentos de ambos tipos, exploremos los Diferencias primarias entre mezcladores de alto y bajo cizallamiento.
Característica | Mezclador de alto cizallamiento | Mezclador de bajo esfuerzo cortante |
Velocidad de mezcla | Rápido (alta velocidad del rotor) | Lento (movimiento suave) |
Fuerza de corte | Alto | Bajo |
Función primaria | Reducción del tamaño de partículas, emulsificación. | Mezcla suave, manteniendo la integridad de los ingredientes. |
Ideal para | Líquidos, emulsiones, suspensiones. | Polvos, mezclas en seco, materiales frágiles |
Aplicaciones | Productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios. | Productos farmacéuticos, alimentos secos, mezclas químicas. |
Generación de calor | Alto, debido a la fricción | Bajo, adecuado para materiales sensibles al calor. |
Tamaño del equipo | Generalmente más grande para aplicaciones industriales. | Varía, puede ser más pequeño para el procesamiento por lotes. |
Si su proceso requiere descomponer partículas o crear emulsiones, un mezclador de alto cizallamiento es su mejor opción. Estos mezcladores son ideales cuando necesita:
Por otro lado, un mezclador de bajo cizallamiento es adecuado para procesos más delicados. Utilícelo cuando:
Una especificación clave de un mezclador de alto cizallamiento es la velocidad de la punta, que se refiere a la velocidad a la que se mueven las aspas del rotor. Esta velocidad suele ser alta y oscila entre 10 y 50 metros por segundo, según la aplicación.
Explora nuestra selección de mezcladores de alto cizallamiento y descubra cómo pueden optimizar su línea de producción. Obtenga más información visitando nuestro sitio web o Ponerse en contacto ¡con nosotros!
No, los mezcladores de alto cizallamiento son ideales para emulsiones, dispersiones y reducción del tamaño de partículas, pero no son adecuados para ingredientes frágiles o sensibles al calor.
Los mezcladores de bajo cizallamiento se utilizan comúnmente en productos farmacéuticos, procesamiento de alimentos y productos químicos donde se necesita una mezcla suave para mantener la integridad de los ingredientes.
Depende del material y del resultado deseado. Si necesita descomponer partículas o crear emulsiones, opte por un mezclador de alto cizallamiento. Para una mezcla suave, un mezclador de bajo cizallamiento es una mejor opción.
Antes de que un medicamento llegue a un paciente, comienza en un laboratorio. Ahí es donde se prueban las fórmulas, se verifican los lotes y se confirma o cuestiona la calidad. Para realizar este trabajo correctamente, los laboratorios dependen del equipo adecuado: herramientas que no solo cumplen su función, sino que la realizan con precisión. Si eres responsable de la gestión o […]
El blíster está presente en todas partes en la industria farmacéutica, desde comprimidos y cápsulas hasta paquetes de muestra. Protege el producto, prolonga su vida útil y mejora la seguridad del paciente. Pero para los fabricantes, es más que un simple embalaje: es un sistema basado en la velocidad, la precisión y el cumplimiento normativo. Si trabaja en la fabricación farmacéutica o en la adquisición de envases, esto es lo que necesita saber sobre el blíster […]
Si está decidiendo cómo presentar un producto farmacéutico o suplemento, el formato que elija (geles líquidos o tabletas) influirá en mucho más que su apariencia. Afecta la elaboración del producto, su velocidad de absorción, el tipo de equipo necesario y la experiencia del usuario final. Algunos principios activos funcionan mejor en […]