Hoy en día, no invertir en tecnologías de automatización es crucial para su sector. Varias empresas las están implementando, como la automatización en la industria farmacéutica, así que ¿por qué no debería hacerlo usted?
Dos de los conceptos más cruciales que hay que entender sobre esta tecnología, especialmente en productos farmacéuticos, son el software de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), y los Controladores Lógicos Programables (PLC). El SCADA monitoriza los procesos industriales, mientras que los PLC sirven para el control.
Obtenga más información sobre SCADA y PLC en esta discusión de Canaan que abordará lo siguiente:
– ¿Qué es SCADA?
– ¿Qué pasa con el PLC?
– Los roles de automatización de SCADA y PLC
– La tecnología de Canaán
El software de Control de Supervisión y Adquisición de Datos le permite presentar el estado de sus instalaciones. Con este software, podrá gestionar adecuadamente su fábrica industrial.
Los desarrolladores de SCADA visualizarán la fábrica y sus procesos, mostrándole su estado de una manera más sencilla y útil.
Numerosos procesos industriales dependen del software SCADA. Este proporciona información en tiempo real, lo que facilita procesos y operaciones industriales eficientes, fiables y seguros.
Este software permite almacenar grandes cantidades de datos. También permite conectarlos a una amplia gama de sensores para la monitorización remota de procesos.
Las aplicaciones SCADA son beneficiosas cuando los procesos industriales tienen un control e intervención humanos limitados. Por ejemplo, en la automatización de la industria farmacéutica, donde la presencia humana es limitada en procesos cruciales, como el envasado de medicamentos.
Varias industrias invierten en SCADA, cuyo mercado es Se proyecta que alcance los $26.6 mil millones para el año 2032.
Los controladores lógicos programables (PLC) se refieren a sistemas informáticos utilizados para el control y la automatización de procesos industriales, en particular aquellos que involucran equipos. Controlan procesos según un conjunto de reglas predeterminadas.
Los PLC se implementan para mejorar la eficiencia, la precisión y la consistencia de los procesos de producción. Mientras que los primeros sustituyen la mano de obra humana, los PLC reducen su necesidad.
Por ejemplo, en la producción de comprimidos, los PLC se utilizan en diversos segmentos, como la granulación y la mezcla, el recubrimiento, el envasado y la monitorización ambiental. En la granulación y la mezcla, los PLC garantizan la precisión al controlar las tasas de pulverización, la temperatura y la rotación del tambor durante el proceso de recubrimiento.
Lo que es aún mejor es que pueden programarse para realizar una gama más amplia de tareas, como control de velocidad y dirección de motores, activación de sistemas de alarma y advertencia, y control de flujo de fluidos y gases.
Los PLC son conocidos por su fiabilidad y su capacidad de funcionar de forma continua incluso durante largos periodos, lo que los hace ideales para los entornos más exigentes. Se pueden personalizar o programar para realizar diversas tareas o responder a diversas entradas según sea necesario. Adaptabilidad y flexibilidad, sin duda.
Antes de finalizar esta charla, también debes conocer los beneficios de estas tecnologías.
Aquí en Canaan, nos aseguramos de que todos los equipos farmacéuticos que fabricamos sean productos de investigación, desarrollo y elaboración orientados a los detalles.
Aparte de nuestra ingeniería central y provincial centros de investigación, también contamos con una empresa de alta tecnología e institutos de investigación que garantizan solo lo mejor para su industria, por eso podemos brindar las soluciones más ideales para la industria farmacéutica, de salud, de alimentos, entre varias otras. Descubre lo que te espera ahora.
Antes de que un medicamento llegue a un paciente, comienza en un laboratorio. Ahí es donde se prueban las fórmulas, se verifican los lotes y se confirma o cuestiona la calidad. Para realizar este trabajo correctamente, los laboratorios dependen del equipo adecuado: herramientas que no solo cumplen su función, sino que la realizan con precisión. Si eres responsable de la gestión o […]
El blíster está presente en todas partes en la industria farmacéutica, desde comprimidos y cápsulas hasta paquetes de muestra. Protege el producto, prolonga su vida útil y mejora la seguridad del paciente. Pero para los fabricantes, es más que un simple embalaje: es un sistema basado en la velocidad, la precisión y el cumplimiento normativo. Si trabaja en la fabricación farmacéutica o en la adquisición de envases, esto es lo que necesita saber sobre el blíster […]
Si está decidiendo cómo presentar un producto farmacéutico o suplemento, el formato que elija (geles líquidos o tabletas) influirá en mucho más que su apariencia. Afecta la elaboración del producto, su velocidad de absorción, el tipo de equipo necesario y la experiencia del usuario final. Algunos principios activos funcionan mejor en […]